¿Qué es PRAGMMA?
PRAGMMA es una escuela de tecnología, datos e inteligencia artificial (PRAGMMA INSTITUTE S.A.C.) con presencia en Perú y alumnos internacionales. Nos especializamos en formación práctica orientada a proyectos reales, para que apliques lo aprendido en tu trabajo desde la primera semana.
¿A quiénes nos dirigimos?
A profesionales y estudiantes que buscan dominar herramientas de datos, analítica e IA aplicada para crecer en su rol actual o acelerar su empleabilidad. Predominan perfiles de TI/Software, sector público y educación.
¿Qué nos diferencia?
Metodología 80/20 (120 min práctica/30 min teoría por clase), docentes en activo, acompañamiento cercano y un enfoque en proyectos que terminan convertidos en evidencia para tu portafolio profesional.
¿En PRAGMMA hay programas grabados y en vivo?
Sí. Ofrecemos programas en vivo por Zoom (modelo de pago directo) y acceso a clases grabadas posteriores para repaso. También contamos con programas grabados para avanzar a tu ritmo.
¿Cómo es la modalidad en vivo?
Son 8 sesiones en 4 semanas (2 por semana) vía Zoom. Cada clase dura 150 minutos: ~120 min práctica guiada + ~30 min de teoría esencial. Incluye materiales, plantillas y soporte por nuestra comunidad.
¿Cómo es la modalidad grabada?
Tienes acceso 24/7 por 1 año a las clases y materiales. Es ideal para repasar, reforzar temas o estudiar con flexibilidad.
¿Puedo combinar en vivo + grabados?
Sí. Todo alumno de programas en vivo accede a las grabaciones al día siguiente de cada sesión para repaso, práctica y recuperación si no pudo asistir.
¿En qué consiste la metodología 80/20?
Cada sesión prioriza la práctica (≈80%) con ejercicios paso a paso, datasets y plantillas. La teoría (≈20%) es la mínima necesaria para ejecutar con criterio. Resultado: aprendes haciendo y avanzas con entregables concretos.
¿Qué construyo en el curso?
Entregables aplicables (p. ej., dashboards, scripts, modelos, pipelines). Todo se trabaja en clase y se refuerza con materiales para continuar por tu cuenta.
¿Hay proyecto final o demo?
Sí. Cerramos con un proyecto integrador y, cuando aplica, Demo Day. Te orientamos para documentar y publicar tu trabajo (GitHub/Power BI) como evidencia en tu portafolio.
¿Puedo preguntar en clase?
Sí. En vivo, resuelves dudas en tiempo real. Fuera de clase, usamos la comunidad oficial para soporte y networking.
¿Cómo se refleja el proyecto final en tu carrera? (impacto práctico)
¿Puedo usar IA durante el curso?
Sí. En PRAGMMA promovemos la IA como copiloto para investigar, generar borradores, optimizar código y documentar. Te pedimos transparencia sobre su uso y criterio para validar resultados.
¿Quiénes dictan (practitioners) y qué significa?
En PRAGMMA enseñan practitioners: profesionales que trabajan hoy en la industria en los mismos temas que imparten (datos, IA, analítica, software). Su actividad principal es ejecutar proyectos reales, y además enseñan por vocación. No viven exclusivamente de la docencia; por eso traen al aula casuística vigente, estándares y herramientas que aplican cada semana.
En la práctica, esto se traduce en:
¿Cómo recibo soporte?
Acompañamiento durante las clases en vivo por zoom y soporte adicional a través de la comunidad oficial de whatsapp (anuncios, resolución de dudas, networking y oportunidades).
¿Con quién me comunico sobre el Aula Virtual?
Escríbenos a coordinacionacademica@pragmma.com para soporte académico.
¿Hay requisitos para llevar un curso?
Depende del programa. Muchos son de nivel inicio/intermedio y no requieren pre-requisitos; otros piden nociones previas (p. ej., Excel intermedio, lógica de programación o nociones de estadística). En cada landing detallamos los requisitos específicos.
¿Cómo sé si el curso es para mi nivel?
Revisa la sección «¿Para quién es?» y los pre-requisitos. Si tienes dudas, contáctanos; te orientamos por WhatsApp/Correo para elegir la mejor ruta.
¿Qué certificado recibo al finalizar?
Al culminar un programa recibes el certificado digital PRAGMMA por 50 horas académicas. De forma opcional, puedes solicitar la versión física para recogerla en nuestra oficina en Lima.
¿Qué tipos de certificado existen?
¿Cómo se evalúa para obtener el certificado con nota?
Usamos un esquema simple y transparente: 70% proyecto final + 30% asistencia. La nota mínima aprobatoria es 13. El proyecto final consolida lo aprendido y debe evidenciar competencias aplicadas al caso trabajado.
¿Por qué el certificado PRAGMMA tiene valor?
Porque acredita resultados de un programa práctico:
¿Cómo solicito el certificado físico?
Es opcional y se coordina con nuestro equipo para retiro en oficina (Lima, Perú). Si estás en provincia o extranjero, consúltanos por opciones disponibles.
¿Entregan constancias parciales por clase?
No. El certificado se emite al culminar el programa según el tipo que corresponda (participación o aprobación con nota).
¿Qué métodos de pago aceptan?
Para Perú: Yape/Plin, tarjeta de débito/crédito y links de pago. En algunos programas habilitamos cuotas o fraccionamiento. Si estás en el extranjero, consúltanos por opciones disponibles.
¿Puedo pedir factura o boleta?
Sí. Emitimos boleta y factura en Perú. Si compras como empresa, envíanos tus datos de facturación al momento de la inscripción. Nuestro RUC es el 20612399213.
¿Hay devoluciones o cambios?
Tenemos política de cambios y reprogramaciones según cada programa, y colocamos como centro de nuestro trabajo al alumno, aquí procedemos de forma inmediata a la devolución de tu dinero en caso no estés satisfecho con alguno de nuestros programas educativos. Escríbenos para evaluar tu caso.
¿Qué incluye el Aula Virtual?
Grabaciones, PDF/Presentaciones, datasets, plantillas y recursos de apoyo. Acceso 24/7 durante 1 año (salvo indicación distinta en la landing).
¿Puedo descargar los materiales?
Sí, puedes descargar todos los documentos y recursos. Las grabaciones no son descargables por derechos de autor de docentes y PRAGMMA.
¿Qué es la comunidad PRAGMMA?
Nuestro canal oficial (WhatsApp) para anuncios, soporte, discusión técnica y networking. Aprendes acompañado y compartes oportunidades.
¿Ayudan con empleabilidad?
Te brindamos guías de CV tech, portafolio (GitHub/Power BI) y rúbricas para evidenciar tu nivel. No prometemos colocación, pero sí te orientamos para que tu trabajo hable por ti.
¿Cómo me inscribo?
Desde la landing del programa seleccionas tu opción de pago y recibes confirmación automática por correo/WhatsApp.
¿Cuál es el canal de contacto?
Ventas: informes@pragmma.com
Soporte académico: coordinacionacademica@pragmma.com
Atención por WhatsApp (Perú): (+51) 954 087 344
¿Tienen oficina física (para certificados físicos opcionales)?
Sí. Para retiro de certificados físicos opcionales: Jr. Natalio Sánchez 244, Dpto. 402, Jesús María, Lima (Perú). Consultas: informes@pragmma.com / (+51) 954 087 344.
¿Cuáles son los beneficios de estudiar en PRAGMMA?
¿Puedo entrar desde el trabajo?
Sí, vía Zoom (versión escritorio o móvil). Recomendamos PC/Laptop para practicar cómodamente.
Llegué tarde/ falté a una clase, ¿me quedo atrás?
No. Tendrás grabación y materiales al día siguiente, y puedes preguntar en la comunidad para ponerte al día.
¿Entregan constancias parciales por clase?
No. El certificado se emite al culminar y aprobar los criterios del programa.
¿Cómo valido mi avance si estoy empezando?
Sigue el checklist de resultados por sesión, completa el proyecto integrador y publica evidencia en tu portafolio (te orientamos cómo hacerlo).
Si no encuentras tu respuesta aquí, escríbenos a informes@pragmma.com o (+51) 954 087 344. ¡Estamos para ayudarte!