Aprende haciendo: 80% práctica, 20% teoría en cada clase (Laboratorios+).
Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú

Acerca del programa

Domina React, la biblioteca JavaScript más usada para el desarrollo frontend moderno.

Desarrollo Frontend con React es un curso grabado, práctico y diseñado para que aprendas a crear interfaces dinámicas, responsivas y profesionales desde cero. A tu ritmo y sin horarios, dominarás componentes, hooks, rutas, gestión de estados y todo lo necesario para desarrollar aplicaciones web modernas.

Este curso es ideal si quieres trabajar como desarrollador frontend o construir proyectos propios con la tecnología que usan empresas como Meta, Netflix y Airbnb.

🎯 Al finalizar, tendrás un proyecto completo para tu portafolio y una certificación que impulse tu perfil profesional.

👉 Empieza hoy y capacítate en React desde donde estés, con acceso inmediato y sin horarios fijos.

Metodología 80/20

  • Enfoque 20% teoría / 80% práctica: sesiones dinámicas orientadas a construir soluciones paso a paso, con micro-aprendizajes y actividades aplicadas desde la primera clase. Cada clase dura 150 minutos: máx. 30 min de teoría y 120 min de práctica con ejercicios guiados, datasets y plantillas (ej.: Byte y herramientas afines).

Pre-requisitos

  • Git y uso de la terminal
  • Javascript nivel básico

Dirigido a

Desarrolladores frontend
Desarrolladores fullstack
Analista de sistemas
Ingenieros de Software
Ingenieros de Sistemas
Diseñadores UI/UX

Temario

Módulo 1
Introducción a React y JavaScript Moderno
  • ¿Qué es React y por qué usarlo en el desarrollo frontend?
  • ES6+ características relevantes para React (let/const, arrow functions, destructuring, spread/rest, modules)
  • Configuración del entorno de desarrollo
Módulo 2
Fundamentos de React
  • Sintaxis y uso de JSX
  • Creación de componentes funcionales
  • Renderizado condicional y listas
Módulo 3
Props y Estado
  • Pasando datos con props
  • Manejo del estado local con useState
  • Props vs Estado: cuándo usar cada uno
Módulo 4
Ciclo de Vida y useEffects
  • Introducción al ciclo de vida de los componentes
  • useEffect para efectos secundarios
  • Dupuración de useEffect
Módulo 5
Formularios y Eventos
  • Manejo de eventos en React
  • Formularios controlados
  • Validación básica de formularios
Módulo 6
Enrutamiento y Navegación
  • Introducción a React Router
  • Configuración de rutas protegidas
  • Navegación programática
Módulo 7
Consumo de APIs y Despliegue
  • Fetch API para consumo de datos
  • Manejo de estados de carga y errores
  • Despliegue de tu solución frontend usando Vercel
Módulo 8
Gestión de estados
  • Gestión de estado global
  • Context API
  • Redux (acciones, reducers, store)
  • Presentación del proyecto final

Metodología 80/20

Orientado a la práctica
80% práctica, 20% teoría útil. Resuelve casos reales aplicados a tu trabajo.

Especialización enfocada
Domina una tecnología y un rol específico con contenido relevante y aplicable.

Microaprendizaje
Módulos breves y estructurados para avanzar y repasar sin perder tiempo.

Proyecto real + Demo Day
Desarrolla un proyecto integrador y preséntalo con feedback del experto y de pares.

Docentes

PEDRO MOLLEHUANCA TORRES

Frontend Developer en Crehana. Ingeniero de sistemas de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Con 10 años de experiencia en roles como Product Manager, Fullstack Developer y User Experience, ha trabajado en diversos sectores, incluyendo Banca, Inmobiliario, Ecommerce, Automotriz y Educación. Ha laborado en Indra Company – BBVA como Frontend Developer, en Land gorilla como FullStack Developer, y otras instituciones de prestigio.

Mostrar más Mostrar menos

Testimonios

BRIAM LUIS RONCEROS ACHULI

Muy bueno la explicación teórica y práctica, aprendí bastante de las clases brindadas

CRISS ANGEL

Bueno, aprendí mucho la herramienta SQL Server, me hizo recordar los tiempos de universitarios

Preguntas frecuentes

¿Los certificados son respaldados por alguna universidad?

Sí. Nuestros certificados pueden contar con el respaldo del CERSEU de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), una de las universidades más prestigiosas del país. Para acceder a este beneficio, el alumno deberá cumplir con los requisitos académicos del curso y realizar un pago adicional por el derecho a certificación universitaria.

¿Cuánto tiempo tardan en la entrega del diploma con el respaldo universitario?

La entrega del diploma con respaldo universitario toma aproximadamente 20 días hábiles. Este plazo considera el proceso administrativo y logístico necesario para obtener la firma de las autoridades oficiales de la UNMSM, lo cual garantiza un documento auténtico, validado y con reconocimiento académico formal.

¿Cómo son los certificados con respaldo universitario?

Los certificados con respaldo universitario son físicos, no digitales. Se emiten en formato impreso oficial y cuentan con la firma de las autoridades de la UNMSM, lo que les otorga mayor reconocimiento y valor académico y profesional.

¿Cuánto es el costo de envío por su certificado con respaldo universitario?

El pago es de 20 soles a nivel nacional por el servicio de la agencia courrier. Para el caso del certificado del CERSEU FCE UNMSM de los 120 soles, ese pago ya incluye el envío por Olva Courier.

¿Cómo descargar mi certificado?

Una vez que completes el examen de 10 preguntas y obtengas una calificación aprobatoria, tu certificado digital se generará automáticamente. Podrás descargarlo directamente desde tu Aula Virtual, en la sección correspondiente al curso.

¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

El inicio es inmediato. Una vez te matricules, podrás acceder al contenido de forma automática. Tendrás acceso completo al Aula Virtual durante 12 meses, para que puedas avanzar a tu ritmo y repasar el material todas las veces que necesites.

s/.120.00

MXN 652

USD 35.39

s/. 800.00

MXN 652

USD 235.95

  • Acceso a clases grabadas 24/7 por 1 año

  • Certificación 50 horas académicas

  • Certificación Universitaria (opcional)

  • Comunidad y soporte

  • Metodología 20/80

Brochure del programa

Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú
Solicitar más información
Nombres Este campo es obligatorio Apellidos Este campo es obligatorio Correo Celular
Teléfono inválido
Debe aceptar la política de privacidad
Debe aceptar las condiciones.
Comprar ahora s/.120.00 Comprar ahora USD 35.39