Aprende haciendo: 80% práctica, 20% teoría en cada clase (Laboratorios+).
Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú

Acerca del programa

Domina dos de las habilidades más demandadas en el mundo tech: DevOps y Amazon Web Services (AWS), a tu ritmo y desde donde estés.

DevOps Profesional con AWS es un programa grabado, intensivo y 100% práctico, diseñado para transformar a profesionales de TI y desarrolladores en especialistas en la nube. Aprenderás desde los fundamentos hasta arquitecturas avanzadas, siguiendo paso a paso todo el ciclo de vida DevOps en AWS.

Con acceso inmediato y disponible las 24 horas del día, avanzarás por 8 módulos estructurados, aplicando lo aprendido desde el primer momento.

🎯 Al finalizar, obtendrás una certificación que respaldará tus nuevas habilidades y fortalecerá tu perfil profesional.

Metodología 80/20

  • Enfoque 20% teoría / 80% práctica: sesiones dinámicas orientadas a construir soluciones paso a paso, con micro-aprendizajes y actividades aplicadas desde la primera clase. Cada clase dura 150 minutos: máx. 30 min de teoría y 120 min de práctica con ejercicios guiados, datasets y plantillas (ej.: Byte y herramientas afines).

Pre-requisitos

  • Dominio de algún lenguaje de programación
  • Familiaridad con conceptos de redes y sistemas operativos
  • Experiencia usando git y la línea de comandos

Dirigido a

Desarrolladores backend
Desarrolladores fullstack
Analista de sistemas
Ingenieros de Software
Ingenieros de Sistemas

Temario

Módulo 1
Fundamentos de AWS
  • Introducción a la nube de AWS
  • Servicios de computación: EC2 y Elastic Beanstalk
  • Servicios de base de datos: RDS
  • Servicios serverless: Lambda y API Gateway
Módulo 2
Arquitecturas de Aplicaciones en AWS
  • Arquitectura cliente-servidor
  • Arquitectura serverless
  • Arquitectura de microservicios
  • Selección de la arquitectura adecuada según el caso de uso
Módulo 3
Seguridad y Optimización en AWS
  • Mejores prácticas de seguridad en AWS
  • Implementación de grupos de seguridad y ACLs
  • Identity and Access Management (IAM)
  • Optimización de carga y tráfico
  • Uso de Auto Scaling y Elastic Load Balancing
Módulo 4
Containerización y Orquestación
  • Introducción a Docker y containerización
  • Creación y gestión de imágenes Docker
  • Despliegue de aplicaciones containerizadas en AWS
  • Introducción a la orquestación con Amazon ECS o Kubernetes (EKS)
Módulo 5
Despliegue de Aplicaciones
  • Despliegue de aplicaciones backend en EC2 y Elastic Beanstalk
  • Despliegue de aplicaciones frontend con S3 y CloudFront
  • Despliegue de aplicaciones serverless con AWS Lambda y API Gateway
  • Implementación de microservicios en AWS
Módulo 6
Integración y Entrega Continua (CI/CD)
  • Principios de CI/CD
  • Configuración de pipelines de CI/CD con GitLab
  • Integración de GitLab con AWS para despliegue automático
  • Implementación de pruebas automatizadas en el pipeline
Módulo 7
Monitoreo, Logging y Debugging
  • Configuración de CloudWatch para monitoreo de aplicaciones
  • Implementación de logging centralizado
  • Técnicas de debugging para aplicaciones en la nube
  • Uso de X-Ray para análisis de rendimiento
Módulo 8
Proyecto Final y Mejores Prácticas
  • Diseño de una arquitectura completa en AWS
  • Revisión de mejores prácticas en DevOps y AWS
  • Demo day: presentación del proyecto final

Metodología 80/20

Orientado a la práctica
80% práctica, 20% teoría útil. Resuelve casos reales aplicados a tu trabajo.

Especialización enfocada
Domina una tecnología y un rol específico con contenido relevante y aplicable.

Microaprendizaje
Módulos breves y estructurados para avanzar y repasar sin perder tiempo.

Proyecto real + Demo Day
Desarrolla un proyecto integrador y preséntalo con feedback del experto y de pares.

Docentes

MIGUEL ANGEL LEIVA MARTINEZ

Cloud Engineer en Culqi

Multicloud Architect y Devops/SRE con experiencia sólida en la implementación, gestión y optimización de infraestructuras en la nube, así como en la automatización de procesos de desarrollo y despliegue. Profundo conocimiento en herramientas como AWS, Azure y Google Cloud, combinado con habilidades en Docker, Kubernetes, Terraform y scripting, he liderado equipos y proyectos para asegurar la eficiencia operativa y la entrega continua de aplicaciones de alta calidad en entornos ágiles. Docente de Arquitectura Cloud AWS y GCP.

Mostrar más Mostrar menos

Testimonios

BRIAM LUIS RONCEROS ACHULI

Muy bueno la explicación teórica y práctica, aprendí bastante de las clases brindadas

CRISS ANGEL

Bueno, aprendí mucho la herramienta SQL Server, me hizo recordar los tiempos de universitarios

Preguntas frecuentes

¿Los certificados son respaldados por alguna universidad?

Sí. Nuestros certificados pueden contar con el respaldo del CERSEU de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), una de las universidades más prestigiosas del país. Para acceder a este beneficio, el alumno deberá cumplir con los requisitos académicos del curso y realizar un pago adicional por el derecho a certificación universitaria.

¿Cuánto tiempo tardan en la entrega del diploma con el respaldo universitario?

La entrega del diploma con respaldo universitario toma aproximadamente 20 días hábiles. Este plazo considera el proceso administrativo y logístico necesario para obtener la firma de las autoridades oficiales de la UNMSM, lo cual garantiza un documento auténtico, validado y con reconocimiento académico formal.

¿Cómo son los certificados con respaldo universitario?

Los certificados con respaldo universitario son físicos, no digitales. Se emiten en formato impreso oficial y cuentan con la firma de las autoridades de la UNMSM, lo que les otorga mayor reconocimiento y valor académico y profesional.

¿Cuánto es el costo de envío por su certificado con respaldo universitario?

El pago es de 20 soles a nivel nacional por el servicio de la agencia courrier. Para el caso del certificado del CERSEU FCE UNMSM de los 120 soles, ese pago ya incluye el envío por Olva Courier.

¿Cómo descargar mi certificado?

Una vez que completes el examen de 10 preguntas y obtengas una calificación aprobatoria, tu certificado digital se generará automáticamente. Podrás descargarlo directamente desde tu Aula Virtual, en la sección correspondiente al curso.

¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

El inicio es inmediato. Una vez te matricules, podrás acceder al contenido de forma automática. Tendrás acceso completo al Aula Virtual durante 12 meses, para que puedas avanzar a tu ritmo y repasar el material todas las veces que necesites.

s/.120.00

MXN 652

USD 35.39

s/. 800.00

MXN 652

USD 235.95

  • Acceso a clases grabadas 24/7 por 1 año

  • Certificación 50 horas académicas

  • Certificación Universitaria (opcional)

  • Comunidad y soporte

  • Metodología 20/80

Brochure del programa

Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú
Solicitar más información
Nombres Este campo es obligatorio Apellidos Este campo es obligatorio Correo Celular
Teléfono inválido
Debe aceptar la política de privacidad
Debe aceptar las condiciones.
Comprar ahora s/.120.00 Comprar ahora USD 35.39