Aprende haciendo: 80% práctica, 20% teoría en cada clase (Laboratorios+).
Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú

Acerca del programa

Este programa intensivo te introduce al mundo del análisis de datos y machine learning, guiándote desde los fundamentos hasta la creación de modelos predictivos funcionales. Aprenderás a trabajar con librerías clave como pandas, NumPy, matplotlib, seaborn y scikit-learn, aplicando tus conocimientos a proyectos reales con datos reales.

Con sesiones en vivo, ejercicios prácticos y acompañamiento experto, estarás listo para usar Python como una herramienta poderosa de análisis y predicción, sin necesidad de experiencia previa.

¿Por qué especializarte en este programa?

  • Enfoque práctico desde la primera clase: olvídate de la teoría innecesaria. Aprendes resolviendo problemas reales.

  • Metodología estructurada en 8 sesiones que cubren desde el análisis exploratorio hasta machine learning y visualización de datos.

  • Docente con experiencia profesional y académica comprobada: Jefferson Quispe Pinares, especialista en Data Science aplicado a gestión pública y sector privado.

  • Certificación validada por Pragmma Institute que puedes sumar a tu portafolio profesional.

  • Horarios compatibles con profesionales activos: clases lunes y miércoles de 7:00 p.m. a 9:30 p.m. vía Zoom.

¿Qué ganarías al terminar el programa?

  • Sabrás limpiar, explorar, visualizar y modelar datos utilizando Python y sus principales bibliotecas.

  • Tendrás la capacidad de aplicar modelos de machine learning supervisado con scikit-learn.

  • Conocerás el flujo completo de trabajo en un proyecto de ciencia de datos.

  • Accederás a todos los recursos, notebooks, datasets y grabaciones de clases durante 12 meses.

  • Recibirás un certificado digital validado, ideal para mejorar tu CV y LinkedIn.

  • Contarás con un proyecto final aplicado para demostrar lo aprendido en tu portafolio profesional.

Metodología 80/20

  • Enfoque 20% teoría / 80% práctica: sesiones dinámicas orientadas a construir soluciones paso a paso, con micro-aprendizajes y actividades aplicadas desde la primera clase. Cada clase dura 150 minutos: máx. 30 min de teoría y 120 min de práctica con ejercicios guiados, datasets y plantillas (ej.: Byte y herramientas afines).

Pre-requisitos

  • Conocimientos intermedios de Python (manejo de funciones, estructuras de control, librerías básicas).
  • Familiaridad con conceptos de álgebra y estadística básica (no indispensable, se refuerzan durante el curso).

Dirigido a

Profesionales técnicos (TI, ingeniería, matemáticas, física) que quieran aplicar ciencia de datos en su trabajo.
Analistas que buscan dominar machine learning con Python.
Developers interesados en integrar análisis de datos y modelos predictivos a sus proyectos.
Personas interesadas en comenzar una carrera como Data Scientist.

Beneficios

Programa en vivo por Zoom

Clases por Zoom en tiempo real con interacción y demos para aprender aplicando.

Acceso a clases grabada post sesión por 1 año

Acceso 24/7 a grabaciones y materiales para repasar a tu ritmo.

Certificación 50 horas académicas

Certificación oficial de Pragmma por 50 horas

Comunidad y soporte

Red activa en Whatsapp con docentes y alumnos, networking y oportunidades.

Proyectos reales y portafolio (Laboratorios+)

Labs y proyecto final con Demo Day para evidenciar tu trabajo en GitHub/Power BI.

Temario

Módulo 1
Fundamentos de Data Science y Análisis Exploratorio de Datos (EDA)
  • Ciclo de vida de un proyecto de Data Scienc
  • Flujo de trabajo: desde la exploración hasta la producción
  • Introducción al Análisis Exploratorio de Datos (EDA)
  • Carga y exploración inicial de datasets
  • Laboratorio: Uso de Pandas, Matplotlib y Seaborn para limpieza básica y visualización inicial
Módulo 2
Limpieza y Preparación Avanzada de Datos
  • Tratamiento de valores faltantes y outliers (Z-score, IQR)
  • Codificación de variables categóricas: One-Hot y Label Encoding
  • Escalamiento y normalización
  • Pipelines de transformación con scikit-learn
  • Laboratorio: Preparación de datos con ColumnTransformer y Pipeline
Módulo 3
Análisis Estadístico y Visualización Avanzada
  • Distribuciones, correlaciones y análisis de varianza
  • Test de hipótesis: t-test, chi-cuadrado
  • Visualizaciones estadísticas avanzadas: violin plot, heatmaps, distplots
  • Laboratorio: Análisis estadístico con Seaborn y Plotly, interpretación visual de datos
Módulo 4
Introducción al Machine Learning con scikit-learn
  • Tipos de aprendizaje: supervisado vs no supervisado
  • Flujo de trabajo típico en ML, dataset train/test
  • Entrenamiento de modelos básicos: regresión lineal y logística
  • Evaluación de modelos: Accuracy, MAE, Confusion Matrix
  • Laboratorio: Entrenamiento y evaluación de modelos de clasificación y regresión
Módulo 5
Modelos de Clasificación y Regresión Avanzados
  • Algoritmos: Árboles de Decisión, KNN, Random Forest, Regresión Polinómica
  • Comparación de modelos en un mismo dataset
  • Introducción al ajuste de hiperparámetros con GridSearchCV
  • Laboratorio: Visualización comparativa del rendimiento de modelos
Módulo 6
Clustering y Reducción de Dimensionalidad
  • Clustering sin supervisión: K-Means, DBSCAN
  • Reducción de dimensionalidad: PCA, t-SNE
  • Aplicaciones en visualización y preprocesamiento
  • Laboratorio: Clustering y visualización de datos no etiquetados, análisis con PCA y t-SNE
Módulo 7
Aplicaciones de Data Science en casos reales
  • Casos de uso: finanzas, salud, ecommerce, etc.
  • Consideraciones éticas y de negocio en ciencia de datos
  • Análisis de un dataset real con enfoque aplicado (fraude, churn, precios)
  • Laboratorio: Desarrollo de todo el pipeline: EDA → modelo → evaluación → presentación de resultados
Módulo 8
Proyecto Final y Feedback
  • Presentación de proyectos
  • Notebook con análisis, visualizaciones y modelo entrenado
  • Feedback entre pares y con el docente

Horario

Inicio de clases online (EN VIVO)

18/08/2025

Fecha de finalización

10/09/2025

Lunes y Miércoles

19:00 a 21:30
Perú

18:00 a 20:30
Mexico

19:00 a 21:30
Ecuador

19:00 a 21:30
Colombia

21:00 a 23:30
Bolivia

Metodología 80/20

Orientado a la práctica
80% práctica, 20% teoría útil. Resuelve casos reales aplicados a tu trabajo.

Especialización enfocada
Domina una tecnología y un rol específico con contenido relevante y aplicable.

Microaprendizaje
Módulos breves y estructurados para avanzar y repasar sin perder tiempo.

Proyecto real + Demo Day
Desarrolla un proyecto integrador y preséntalo con feedback del experto y de pares.

Docentes

JEFFERSON QUISPE PINARES

Statistics & Data Science por el MIT

Magíster en Ciencia de la Computación y egresado del MicroMasters en Statistics and Data Science del MIT. Cuenta con más de 6 años de experiencia en ciencia de datos e inteligencia artificial aplicada. Ha liderado proyectos de analítica predictiva y modelos de machine learning en sectores como salud, finanzas y educación. Experiencia en sistemas de análisis de productividad, visualización de datos y modelos generativos. Ponente en eventos técnicos internacionales y capacitador en temas de ciencia de datos.

Mostrar más Mostrar menos

Testimonios

BRIAM LUIS RONCEROS ACHULI

Muy bueno la explicación teórica y práctica, aprendí bastante de las clases brindadas

CRISS ANGEL

Bueno, aprendí mucho la herramienta SQL Server, me hizo recordar los tiempos de universitarios

Preguntas frecuentes

¿Cómo son los certificados con respaldo universitario?

Los certificados con respaldo universitario son exclusivamente físicos, no digitales. Se imprimen en formato oficial y cuentan con el aval de la universidad correspondiente, lo que les da mayor valor y reconocimiento.

¿Los certificados son respaldados por alguna universidad?

Sí, nuestros certificados cuentan con respaldo académico universitario, lo que garantiza su validez y reconocimiento en el ámbito profesional y curricular. Este aval le otorga al documento un valor adicional para fortalecer tu perfil y acreditar oficialmente tu participación en el programa.

¿En que consta el proyecto final?

El proyecto final consiste en un trabajo práctico que es asignado por el docente desde el inicio del programa. Su propósito es que los alumnos puedan aplicar de manera concreta los conocimientos adquiridos durante las clases, desarrollando su propia aplicación web como producto final. Esta experiencia les permite consolidar lo aprendido y generar un portafolio útil para futuras oportunidades laborales.

¿Todos los alumnos del programa tienen la opción de obtener su certificado con respaldo universitario?

Sí, todos los alumnos tienen la opción de acceder a un certificado con respaldo universitario al finalizar el programa. Para ello, deben cumplir con dos requisitos básicos:

  1. Haber asistido como mínimo al 80% del total de sesiones en vivo del programa.
  2. Realizar el pago correspondiente por el derecho a la certificación universitaria al culminar el programa.

El certificado es emitido en formato físico y digital, y constituye un documento oficial que acredita la participación y aprobación del programa de formación.

¿Puedo hacer consultas al docente en nuestra clase en vivo?

Sí, puedes hacer tus consultas al docente durante las clases en vivo de forma sincrónica, es decir, en tiempo real. Además, también podrás resolver tus dudas de manera asíncrona a través de nuestra comunidad en Discord.

En Discord hemos habilitado un canal exclusivo para cada curso, donde podrás interactuar con el docente tanto por chat como mediante videollamadas, según sea necesario. De esta forma, aseguramos un acompañamiento continuo y personalizado a lo largo de todo el programa.

¿Cómo descargar mi certificado?

Una vez el programa culmine, el personal de coordinación académica coordinará con el docente experto para saber quienes aprobaron y desaprobaron, luego el personal de académica compartirá al alumno su diploma a su correo.

¿Se toma en cuenta mi asistencia para la entrega de mi certificado?

Sí, la asistencia es un requisito importante. Todos nuestros programas en vivo constan de 8 clases, y para acceder al certificado, el alumno deberá haber asistido como mínimo al 80% del total de sesiones (es decir, al menos 6 clases).

s/.500.00

MXN 2716.66

USD 147.47

s/. 3,334.00

MXN 2716.66

USD 983.31

  • Programa en vivo por Zoom

  • Acceso a clases grabada post sesión por 1 año

  • Certificación 50 horas académicas

  • Comunidad y soporte (Whatsapp)

  • Proyectos reales y portafolio (Laboratorios+)

  • Metodología 80/20

Brochure del programa

Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú
Solicitar más información
Nombres Este campo es obligatorio Apellidos Este campo es obligatorio Correo Celular
Teléfono inválido
Debe aceptar la política de privacidad
Debe aceptar las condiciones.
Comprar ahora s/.500.00 Comprar ahora USD 147.47