Aprende haciendo: 80% práctica, 20% teoría en cada clase (Laboratorios+).
Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú

Acerca del programa

prende a crear APIs profesionales con Python y FastAPI, el stack backend más moderno, eficiente y fácil de escalar.

Backend con Python y FastAPI es un curso grabado, práctico y orientado al desarrollo de proyectos reales. Aprenderás a construir APIs robustas, seguras y de alto rendimiento utilizando una de las tecnologías más demandadas en startups y empresas tech.

Es ideal para quienes ya tienen conocimientos básicos de Python y quieren dar el salto al backend profesional, aplicando buenas prácticas desde el primer módulo.

🎯 Al finalizar, tendrás una API funcional lista para mostrar en tu portafolio, y una certificación que respalda tu nueva habilidad.

👉 Inscríbete hoy y empieza a dominar el desarrollo backend con Python y FastAPI, a tu ritmo y sin horarios fijos.

Metodología 80/20

  • Enfoque 20% teoría / 80% práctica: sesiones dinámicas orientadas a construir soluciones paso a paso, con micro-aprendizajes y actividades aplicadas desde la primera clase. Cada clase dura 150 minutos: máx. 30 min de teoría y 120 min de práctica con ejercicios guiados, datasets y plantillas (ej.: Byte y herramientas afines).

Pre-requisitos

  • Git y uso de la terminal
  • Python nivel básico
  • SQL nivel básico

Dirigido a

Desarrolladores Backend
Ingenieros de Software
Desarrolladores de API
Arquitectos de Software
Desarrolladores de Aplicaciones Web
Especialistas en Microservicios

Temario

Módulo 1
Introducción al desarrollo backend
  • Conceptos generales sobre servidores web y peticiones HTTP (Nginx, Apache, etc).
  • Conceptos generales sobre Python y Pip.
  • Conceptos generales sobre Git.
  • Conceptos generales sobre SQL y consultas a base de datos.
Módulo 2
Introducción al desarrollo de APIs con Python
  • Conceptos generales sobre Python y sus frameworks de desarrollo backend.
  • ¿Qué es y cómo funciona una API Restful?.
  • Funcionamiento de un API, métodos, parámetros, request, response, autenticación y gestión de errores.
  • Explicación de la metodología del curso y el proyecto final.
Módulo 3
Creación de tu primera API con Python y FastApi
  • Instalación de herramientas, librerías y frameworks.
  • Creación y configuración de tu primer proyecto con FastApi.
  • Creación de un endpoint tipo GET, POST, PUT, PATCH y DELETE.
  • Manejo de parámetros, datos de entrada, body, etc.
  • Envío de respuestas a través del servidor.
Módulo 4
Creación de tu primera API con Python y FastApi
  • Especificación y validación de tipo de datos.
  • Manejo de solicitudes y respuestas.
  • Esquemas y documentación de la API con Swagger.
Módulo 5
Manejo de errores y Middlewares
  • Manejo de errores.
  • ¿Qué es un middleware y cómo funciona?
  • Creación y configuración de un middleware en FastApi.
Módulo 6
Autenticación y autorización
  • ¿Diferencia entre autenticación y autorización?.
  • ¿Qué es y cómo funciona la autenticación con JWT?.
  • Uso de headers y cookies.
  • Uso de variables de entorno.
  • Uso de entornos virtuales.
Módulo 7
Conexión con base de datos
  • Bases de datos relacionales.
  • Conexión del servidor con una base de datos SQL.
  • Ejecutar consultas SQL (CRUD).
Módulo 8
Despliegue de tu API
  • Subir tu proyecto a Github.
  • Ejecutar tu proyecto en un ambiente local (nginx, uvicorn, etc)
  • Desplegar proyecto en el servidor.
  • Presentación del proyecto final.

Metodología 80/20

Orientado a la práctica
80% práctica, 20% teoría útil. Resuelve casos reales aplicados a tu trabajo.

Especialización enfocada
Domina una tecnología y un rol específico con contenido relevante y aplicable.

Microaprendizaje
Módulos breves y estructurados para avanzar y repasar sin perder tiempo.

Proyecto real + Demo Day
Desarrolla un proyecto integrador y preséntalo con feedback del experto y de pares.

Docentes

ANTHONY JOFFRE CARRILLO ROSALES

Data Engineer en BCP & Ex-Senior Developer en el BID

Maestría en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web por la Universidad Internacional de Valencia. Titulado en la carrera de Ingeniería de Software por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con más de 13 años de experiencia laboral y con sólidos conocimientos en diversos lenguajes de programación, Backend y Frontend, gestión de proyectos de software, desarrollo de procesos, análisis, Data Science y Machine Learning. Especialista en creación, desarrollo y calidad de aplicaciones digitales de alto impacto, diseño de productos digitales para diferentes sectores como Banca, entes estadísticos, salud, diarios digitales y Ciencia de Datos.

Mostrar más Mostrar menos

Testimonios

BRIAM LUIS RONCEROS ACHULI

Muy bueno la explicación teórica y práctica, aprendí bastante de las clases brindadas

CRISS ANGEL

Bueno, aprendí mucho la herramienta SQL Server, me hizo recordar los tiempos de universitarios

Preguntas frecuentes

¿Los certificados son respaldados por alguna universidad?

Sí. Nuestros certificados pueden contar con el respaldo del CERSEU de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), una de las universidades más prestigiosas del país. Para acceder a este beneficio, el alumno deberá cumplir con los requisitos académicos del curso y realizar un pago adicional por el derecho a certificación universitaria.

¿Cuánto tiempo tardan en la entrega del diploma con el respaldo universitario?

La entrega del diploma con respaldo universitario toma aproximadamente 20 días hábiles. Este plazo considera el proceso administrativo y logístico necesario para obtener la firma de las autoridades oficiales de la UNMSM, lo cual garantiza un documento auténtico, validado y con reconocimiento académico formal.

¿Cómo son los certificados con respaldo universitario?

Los certificados con respaldo universitario son físicos, no digitales. Se emiten en formato impreso oficial y cuentan con la firma de las autoridades de la UNMSM, lo que les otorga mayor reconocimiento y valor académico y profesional.

¿Cuánto es el costo de envío por su certificado con respaldo universitario?

El pago es de 20 soles a nivel nacional por el servicio de la agencia courrier. Para el caso del certificado del CERSEU FCE UNMSM de los 120 soles, ese pago ya incluye el envío por Olva Courier.

¿Cómo descargar mi certificado?

Una vez que completes el examen de 10 preguntas y obtengas una calificación aprobatoria, tu certificado digital se generará automáticamente. Podrás descargarlo directamente desde tu Aula Virtual, en la sección correspondiente al curso.

¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

El inicio es inmediato. Una vez te matricules, podrás acceder al contenido de forma automática. Tendrás acceso completo al Aula Virtual durante 12 meses, para que puedas avanzar a tu ritmo y repasar el material todas las veces que necesites.

s/.120.00

MXN 652

USD 35.39

s/. 800.00

MXN 652

USD 235.95

  • Acceso a clases grabadas 24/7 por 1 año

  • Certificación 50 horas académicas

  • Certificación Universitaria (opcional)

  • Comunidad y soporte

  • Metodología 20/80

Brochure del programa

Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú
Solicitar más información
Nombres Este campo es obligatorio Apellidos Este campo es obligatorio Correo Celular
Teléfono inválido
Debe aceptar la política de privacidad
Debe aceptar las condiciones.
Comprar ahora s/.120.00 Comprar ahora USD 35.39