Aprende haciendo: 80% práctica, 20% teoría en cada clase (Laboratorios+).
Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú

Acerca del programa

Aprende a construir servidores y APIs escalables con Node.js, el entorno backend más usado en la industria.

Desarrollo Backend con Node.js es un curso grabado, práctico y orientado a resultados reales. Aprenderás a crear aplicaciones robustas con JavaScript del lado del servidor, dominando conceptos clave como Promises, async/await y la gestión de procesos en entornos de alta concurrencia.

Accede al contenido cuando quieras, avanza a tu ritmo y lleva tu carrera al siguiente nivel con una de las habilidades más demandadas por startups y empresas tecnológicas de primer nivel.

🎯 Al finalizar, contarás con un proyecto funcional para tu portafolio y una certificación que respalde tu nueva habilidad.

👉 Empieza hoy mismo y conviértete en desarrollador backend con Node.js, sin horarios ni límites.

Metodología 80/20

  • Enfoque 20% teoría / 80% práctica: sesiones dinámicas orientadas a construir soluciones paso a paso, con micro-aprendizajes y actividades aplicadas desde la primera clase. Cada clase dura 150 minutos: máx. 30 min de teoría y 120 min de práctica con ejercicios guiados, datasets y plantillas (ej.: Byte y herramientas afines).

Pre-requisitos

  • Git y uso de la terminal
  • Javascript y Typescript nivel básico
  • Algún lenguaje de desarrollo backend»

Dirigido a

Desarrolladores backend
Desarrolladores fullstack
Analista de sistemas
Ingenieros de Software
Ingenieros de Sistemas

Temario

Módulo 1
Conceptos claves en NodeJS
  • Arquitectura interna de NodeJS
  • Como funciona el event loop
  • Ecmas script – promises, async, await
Módulo 2
Frameworks avanzados para NodeJS
  • Enrutamiento y Controladores
  • Manejo de errores
  • Uso de Middlewares
  • Aseguramiento de rutas
Módulo 3
Configuración de tu API
  • Uso de variables de entorno
  • Configuración de Cors
  • Uso de package.json y scripts
  • Documentación de API con Swagger
Módulo 4
Autenticación y Autorización
  • JWT (JSON Web Tokens)
  • OAuth 2.0
  • Manejo de sesiones
Módulo 5
Bases de Datos y ORM
  • Instalación y configuración de un ORM avanzado
  • Interacción con la base de datos a través del ORM y consultas SQL
  • Migraciones y seeds
Módulo 6
Arquitectura y Patrones de Diseño
  • Patrones de diseño en NodeJS
  • Inyección de dependencias
  • Clean Architecture
Módulo 7
Websockets y despligue con Docker
  • WebSockets y comunicación realtime con Socket.io
  • Integración con servicios externos
  • Despliegue de tu proyecto backend usando Docker
Módulo 8
Proyecto final y próximos pasos
  • Configuraciones adicionales para el despliegue
  • Resolución de dudas generales
  • Demo day: presentación del proyecto final

Metodología 80/20

Orientado a la práctica
80% práctica, 20% teoría útil. Resuelve casos reales aplicados a tu trabajo.

Especialización enfocada
Domina una tecnología y un rol específico con contenido relevante y aplicable.

Microaprendizaje
Módulos breves y estructurados para avanzar y repasar sin perder tiempo.

Proyecto real + Demo Day
Desarrolla un proyecto integrador y preséntalo con feedback del experto y de pares.

Docentes

JOSHUA NAVARRO RUÍZ

Ingeniero de software graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. FullStack NodeJS Developer en Disney en Globant

Con más de 7 años de experiencia en desarrollo de software. Especializado en la implementación de soluciones de arquitectura en microservicios, desarrollo de aplicaciones Backend y Frontend con arquitectura serverless, y sistemas de mensajería con chatbots. Experto en la creación de pipelines CI/CD, destacando en entornos cloud como AWS.

Mostrar más Mostrar menos

Testimonios

BRIAM LUIS RONCEROS ACHULI

Muy bueno la explicación teórica y práctica, aprendí bastante de las clases brindadas

CRISS ANGEL

Bueno, aprendí mucho la herramienta SQL Server, me hizo recordar los tiempos de universitarios

Preguntas frecuentes

¿Los certificados son respaldados por alguna universidad?

Sí. Nuestros certificados pueden contar con el respaldo del CERSEU de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), una de las universidades más prestigiosas del país. Para acceder a este beneficio, el alumno deberá cumplir con los requisitos académicos del curso y realizar un pago adicional por el derecho a certificación universitaria.

¿Cuánto tiempo tardan en la entrega del diploma con el respaldo universitario?

La entrega del diploma con respaldo universitario toma aproximadamente 20 días hábiles. Este plazo considera el proceso administrativo y logístico necesario para obtener la firma de las autoridades oficiales de la UNMSM, lo cual garantiza un documento auténtico, validado y con reconocimiento académico formal.

¿Cómo son los certificados con respaldo universitario?

Los certificados con respaldo universitario son físicos, no digitales. Se emiten en formato impreso oficial y cuentan con la firma de las autoridades de la UNMSM, lo que les otorga mayor reconocimiento y valor académico y profesional.

¿Cuánto es el costo de envío por su certificado con respaldo universitario?

El pago es de 20 soles a nivel nacional por el servicio de la agencia courrier. Para el caso del certificado del CERSEU FCE UNMSM de los 120 soles, ese pago ya incluye el envío por Olva Courier.

¿Cómo descargar mi certificado?

Una vez que completes el examen de 10 preguntas y obtengas una calificación aprobatoria, tu certificado digital se generará automáticamente. Podrás descargarlo directamente desde tu Aula Virtual, en la sección correspondiente al curso.

¿Cuándo inicia un diplomado y cuándo termina?

El inicio es inmediato. Una vez te matricules, podrás acceder al contenido de forma automática. Tendrás acceso completo al Aula Virtual durante 12 meses, para que puedas avanzar a tu ritmo y repasar el material todas las veces que necesites.

s/.120.00

MXN 652

USD 35.39

s/. 800.00

MXN 652

USD 235.95

  • Acceso a clases grabadas 24/7 por 1 año

  • Certificación 50 horas académicas

  • Certificación Universitaria (opcional)

  • Comunidad y soporte

  • Metodología 20/80

Brochure del programa

Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú
Solicitar más información
Nombres Este campo es obligatorio Apellidos Este campo es obligatorio Correo Celular
Teléfono inválido
Debe aceptar la política de privacidad
Debe aceptar las condiciones.
Comprar ahora s/.120.00 Comprar ahora USD 35.39