Aprende haciendo: 80% práctica, 20% teoría en cada clase (Laboratorios+).
Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú

Acerca del programa

Domina los fundamentos del Machine Learning y lleva tu perfil técnico al siguiente nivel 🚀

Este programa está diseñado para profesionales que desean especializarse en inteligencia artificial aplicando modelos de Machine Learning en entornos reales.
Aprenderás a construir, entrenar y desplegar modelos predictivos utilizando herramientas modernas como TensorFlow, Scikit-learn y Keras, siguiendo metodologías prácticas del sector.

Desde la regresión lineal hasta redes neuronales profundas, pasando por algoritmos de clasificación supervisada, técnicas de clustering y procesamiento de lenguaje natural (NLP), este curso te prepara para enfrentar desafíos reales del mundo de los datos.

A lo largo de 8 sesiones intensivas, dominarás los fundamentos esenciales del Machine Learning y desarrollarás tu propio proyecto final, listo para incluir en tu portafolio profesional.

¿Por qué especializarte en este programa?

Porque el mundo está migrando hacia soluciones inteligentes, y quienes dominen el uso práctico del Machine Learning tendrán una ventaja competitiva abismal. Este programa está diseñado para profesionales técnicos que quieren aplicar IA en la vida real, sin perder tiempo en teoría abstracta. Aprenderás desde cómo funcionan los modelos hasta cómo implementarlos paso a paso, con herramientas actuales como Python, Scikit-Learn, Pandas y más.
No necesitas ser científico de datos, pero sí tener visión de futuro. Aquí te formamos como un verdadero AI Engineer, capaz de construir soluciones reales que impactan.

¿Qué ganarías al terminar el programa?

Al concluir este programa, serás capaz de diseñar, entrenar y aplicar modelos de machine learning en contextos reales, desde clasificación de datos hasta análisis predictivo.
Ganarás una certificación de alto nivel, conocimientos prácticos alineados a los estándares actuales del mercado y un portafolio de ejercicios aplicables a empresas tecnológicas, financieras, educativas y más.
Además, estarás listo para avanzar a frameworks más complejos como TensorFlow o PyTorch, si así lo decides.
Te conviertes en un perfil altamente demandado y listo para liderar la transformación digital desde el núcleo: los datos.

Metodología 80/20

  • Enfoque 20% teoría / 80% práctica: sesiones dinámicas orientadas a construir soluciones paso a paso, con micro-aprendizajes y actividades aplicadas desde la primera clase. Cada clase dura 150 minutos: máx. 30 min de teoría y 120 min de práctica con ejercicios guiados, datasets y plantillas (ej.: Byte y herramientas afines).

Pre-requisitos

  • Dominio básico de Python
  • Álgebra lineal
  • Cálculo diferencial e integrales, y conocimientos introductorios en estadística.

Dirigido a

Ingenieros de Software
Carreras similares interesados en iniciar su especialización en Inteligencia Artificial

Beneficios

Programa en vivo por Zoom

Clases por Zoom en tiempo real con interacción y demos para aprender aplicando.

Acceso a clases grabada post sesión por 1 año

Acceso 24/7 a grabaciones y materiales para repasar a tu ritmo.

Certificación 50 horas académicas

Certificación oficial de Pragmma por 50 horas

Comunidad y soporte

Red activa en Whatsapp con docentes y alumnos, networking y oportunidades.

Proyectos reales y portafolio (Laboratorios+)

Labs y proyecto final con Demo Day para evidenciar tu trabajo en GitHub/Power BI.

Temario

Módulo 1
Fundamentos Estadísticos y Probabilísticos para ML
  • Conceptos estadísticos: media, varianza, desviación estándar
  • Distribuciones importantes: normal, binomial, uniforme
  • Inferencia estadística básica (intervalos, hipótesis simples)
  • Introducción al análisis exploratorio (EDA)
  • Laboratorio práctico: EDA con Pandas y Seaborn (dataset: Titanic o Iris)
Módulo 2
Regresión Lineal y Aprendizaje Supervisado
  • Regresión lineal simple y múltiple (Regresión y Clasificación)
  • Métricas: MSE, MAE, R²
  • Gradiente descendente e intuición
  • Underfitting vs Overfitting
  • Laboratorio práctico: Implementación de regresión con Scikit-learn
Módulo 3
Algoritmos Clave y Sesgo Inductivo
  • ¿Qué es el aprendizaje y el sesgo inductivo (Random Forest)?
  • Algoritmos supervisados vs no supervisados
  • Árboles de decisión: intuición, ventajas, limitaciones
  • K-Nearest Neighbors (KNN): intuición, selección de K, límites
  • Hiperparámetros + búsqueda con GridSearch
  • Métricas de evaluación: Accuracy, Precision, Recall, F1
  • Laboratorio práctico: Clasificación con KNN y árboles
Módulo 4
Regularización, Sesgo y Varianza
  • Diagnóstico: curva de aprendizaje
  • Bias vs Variance trade-off
  • Regularización: Ridge, Lasso, ElasticNet
  • Validación cruzada (Cross-validation) y grid search
  • Laboratorio práctico: Ajuste de hiperparámetros en regresión regularizada
Módulo 5
Redes Neuronales Básicas
  • Introducción a redes neuronales: Perceptrón y funciones de activación
  • Arquitectura de red neuronal densa
  • Backpropagation explicado con ejemplos
  • Entrenamiento con TensorFlow/Keras
  • Laboratorio práctico: Clasificador en MNIST
Módulo 6
Aprendizaje No Supervisado, Reducción de dimensionalidad y Preprocesamiento
  • ¿Por qué reducir dimensiones? (Aprendizaje NS)
  • PCA paso a paso + visualización
  • t-SNE y UMAP (teoría e intuición)
  • Agrupamiento (clustering): K-Means y DBSCAN
  • Normalización, tratamiento de datos faltantes
  • Detección de anomalías (intro)
  • Laboratorio práctico: Clustering + reducción con visualización
Módulo 7
Introducción al Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)
  • Preprocesamiento de texto: tokenización, stopwords, lematización
  • Vectorización: Bag of Words y TF-IDF
  • Clasificadores: Naive Bayes, SVM
  • Laboratorio práctico: Clasificador de sentimientos con Naive Bayes o SVM
Módulo 8
Mejores prácticas y proyecto final
  • Demo day: presentación del proyectos finales
  • Sesión de feedback y sesión de preguntas

Horario

Inicio de clases online (EN VIVO)

02/09/2025

Fecha de finalización

02/10/2025

Martes y Jueves

19:00 a 21:30
Perú

18:00 a 20:30
Mexico

19:00 a 21:30
Ecuador

19:00 a 21:30
Colombia

21:00 a 23:30
Bolivia

Metodología 80/20

Orientado a la práctica
80% práctica, 20% teoría útil. Resuelve casos reales aplicados a tu trabajo.

Especialización enfocada
Domina una tecnología y un rol específico con contenido relevante y aplicable.

Microaprendizaje
Módulos breves y estructurados para avanzar y repasar sin perder tiempo.

Proyecto real + Demo Day
Desarrolla un proyecto integrador y preséntalo con feedback del experto y de pares.

Docentes

ANTHONY JOFFRE CARRILLO ROSALES

Data Engineer en BCP & Ex-Senior Developer en el BID

Maestría en Desarrollo de Aplicaciones y Servicios Web por la Universidad Internacional de Valencia. Titulado en la carrera de Ingeniería de Software por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con más de 13 años de experiencia laboral y con sólidos conocimientos en diversos lenguajes de programación, Backend y Frontend, gestión de proyectos de software, desarrollo de procesos, análisis, Data Science y Machine Learning. Especialista en creación, desarrollo y calidad de aplicaciones digitales de alto impacto, diseño de productos digitales para diferentes sectores como Banca, entes estadísticos, salud, diarios digitales y Ciencia de Datos.

Mostrar más Mostrar menos

Testimonios

BRIAM LUIS RONCEROS ACHULI

Muy bueno la explicación teórica y práctica, aprendí bastante de las clases brindadas

CRISS ANGEL

Bueno, aprendí mucho la herramienta SQL Server, me hizo recordar los tiempos de universitarios

Preguntas frecuentes

¿Cómo son los certificados con respaldo universitario?

Los certificados con respaldo universitario son exclusivamente físicos, no digitales. Se imprimen en formato oficial y cuentan con el aval de la universidad correspondiente, lo que les da mayor valor y reconocimiento.

¿Los certificados son respaldados por alguna universidad?

Sí, nuestros certificados cuentan con respaldo académico universitario, lo que garantiza su validez y reconocimiento en el ámbito profesional y curricular. Este aval le otorga al documento un valor adicional para fortalecer tu perfil y acreditar oficialmente tu participación en el programa.

¿En que consta el proyecto final?

El proyecto final consiste en un trabajo práctico que es asignado por el docente desde el inicio del programa. Su propósito es que los alumnos puedan aplicar de manera concreta los conocimientos adquiridos durante las clases, desarrollando su propia aplicación web como producto final. Esta experiencia les permite consolidar lo aprendido y generar un portafolio útil para futuras oportunidades laborales.

¿Todos los alumnos del programa tienen la opción de obtener su certificado con respaldo universitario?

Sí, todos los alumnos tienen la opción de acceder a un certificado con respaldo universitario al finalizar el programa. Para ello, deben cumplir con dos requisitos básicos:

  1. Haber asistido como mínimo al 80% del total de sesiones en vivo del programa.
  2. Realizar el pago correspondiente por el derecho a la certificación universitaria al culminar el programa.

El certificado es emitido en formato físico y digital, y constituye un documento oficial que acredita la participación y aprobación del programa de formación.

¿Puedo hacer consultas al docente en nuestra clase en vivo?

Sí, puedes hacer tus consultas al docente durante las clases en vivo de forma sincrónica, es decir, en tiempo real. Además, también podrás resolver tus dudas de manera asíncrona a través de nuestra comunidad en Discord.

En Discord hemos habilitado un canal exclusivo para cada curso, donde podrás interactuar con el docente tanto por chat como mediante videollamadas, según sea necesario. De esta forma, aseguramos un acompañamiento continuo y personalizado a lo largo de todo el programa.

¿Cómo descargar mi certificado?

Una vez el programa culmine, el personal de coordinación académica coordinará con el docente experto para saber quienes aprobaron y desaprobaron, luego el personal de académica compartirá al alumno su diploma a su correo.

¿Se toma en cuenta mi asistencia para la entrega de mi certificado?

Sí, la asistencia es un requisito importante. Todos nuestros programas en vivo constan de 8 clases, y para acceder al certificado, el alumno deberá haber asistido como mínimo al 80% del total de sesiones (es decir, al menos 6 clases).

s/.350.00

MXN 1901.66

USD 103.23

s/. 2,334.00

MXN 1901.66

USD 688.38

  • Programa en vivo por Zoom

  • Acceso a clases grabada post sesión por 1 año

  • Certificación 50 horas académicas

  • Comunidad y soporte (Whatsapp)

  • Proyectos reales y portafolio (Laboratorios+)

  • Metodología 80/20

Brochure del programa

Ganadores del concurso Startup Perú 12G, programa de ProInnóvate del Ministerio de la Producción
Logo del Ministerio de la Producción Logo de ProInnóvate Logo de Startup Perú
Solicitar más información
Nombres Este campo es obligatorio Apellidos Este campo es obligatorio Correo Celular
Teléfono inválido
Debe aceptar la política de privacidad
Debe aceptar las condiciones.
Comprar ahora s/.350.00 Comprar ahora USD 103.23